Saltar al contenido

Telas tecnologicas

Telas tecnologicas

Tecnología de la moda

Imagina que te comunicas directamente con tu ropa para regular la temperatura y que tu prenda responde enfriándose o calentándose automáticamente. O que al correr una maratón, su camiseta pueda enviar información sobre su estado físico en tiempo real directamente a su entrenador o médico. Esto puede ser posible con el desarrollo de los tejidos inteligentes.

Los textiles inteligentes, también llamados textiles electrónicos, e-textiles, prendas y tejidos inteligentes, tienen un componente digital incorporado. Puede ser una batería, un led, un chip electrónico o un sensor. La tecnología se incorpora al tejido mediante diversos métodos, como las fibras conductoras o la impresión 3D multicapa.

Se fabrican y diseñan para integrar tecnologías que ofrezcan al usuario una mayor funcionalidad. El objetivo de los tejidos inteligentes es proporcionar un valor añadido al usuario, ya sea por placer, rendimiento o seguridad. Se trata de aplicaciones de control de la salud, la seguridad y el estilo de vida.

Esta tendencia está impulsada indirectamente por el desarrollo de dispositivos electrónicos más pequeños y baratos de producir. Con la llegada de hilos conductores que pueden tejerse en los tejidos, se han abierto nuevas posibilidades. También se espera que los tejidos inteligentes creen una revolución en el mercado de los wearables inteligentes. El tamaño del mercado mundial de tejidos inteligentes se valoró en 878,9 millones de dólares en 2018 y se prevé que se expanda a una CAGR del 30,4% de 2019 a 2025.

Textiles electrónicos

Todos sabemos que las tendencias de la moda llegan cada año. Los últimos diseños se pueden ver desfilando por la pasarela en las Semanas de la Moda de todo el mundo. Pero ¿sabía que los nuevos tejidos y sus tendencias también avanzan?

  Mision de una empresa de telas

Los tejidos son mucho más importantes de lo que se cree. Atrás quedaron los días en los que los tejidos eran simplemente naturales y hechos por el hombre. Hoy en día, los avances tecnológicos de los tejidos están provocando un gran avance en las tendencias y las funcionalidades. Con estos emocionantes avances, los diseñadores de moda están tomando la iniciativa de incluir estos tejidos futuristas en sus colecciones. Empujando los límites de la moda y convirtiéndola en mucho más que una simple apariencia.

Los tejidos ya no son sólo un elemento clave de la moda. El año pasado, la Casa Blanca anunció un nuevo centro de innovación en la fabricación, el Revolutionary Fibers and Textiles Institute for Manufacturing Innovation Hub. El objetivo es asegurar el liderazgo de Estados Unidos en la fabricación de fibras y textiles revolucionarios. Las propiedades que se investigan son muy variadas.  Desde la ligereza y la resistencia a las llamas, hasta la resistencia extrema y la presencia de sensores electrónicos.

Tecnología de ropa inteligente

Tejidos técnicos, ¿qué son? Estos tejidos especiales incluyen una gran variedad de productos, como la ropa deportiva, los tejidos conductores utilizados en las naves espaciales, las tiendas de campaña de uso militar e industrial, etc.

Cosas como la ropa y las tiendas de campaña impermeables, los guantes y trajes ignífugos, las armaduras e incluso la ropa y los materiales médicos forman parte de la industria de los tejidos técnicos. Hemos recorrido un largo camino desde el uso de lino y algodón para la ropa y otros productos. Hoy en día, los tejidos técnicos forman parte de nuestra vida cotidiana. Desde el colchón antimicrobiano hasta la funda de barco resistente al agua, los tejidos técnicos han avanzado enormemente.

  Que telas se pueden teñir

Pero, ¿qué nos depara el futuro? Sabemos que la nanotecnología se está abriendo paso. Sabemos que podemos incorporar luces y cables a los tejidos. Pero, ¿qué será lo siguiente? Se habla de tejidos que detectan el estado de ánimo y que pueden utilizarse en la ropa. Incluso se habla de la impresión en 3D de la ropa.

También se habla de poner en la ropa chips informáticos o algo llamado dispositivos de comunicación de campo cercano (NFC). Estos chips proporcionarían a un cliente potencial la posibilidad de pasar un dispositivo por encima del chip y recibir más opciones sobre la prenda que está mirando. Increíble, ¿verdad? Pero hay más. Se están haciendo avances en los tejidos que cambian de color. Imagínate, tu camisa podría cambiar de color sólo por la cantidad de luz que cambia la estructura básica del material.

Tejido inteligente

Tal y como comentábamos en el primer artículo de esta serie, uno de los objetivos de la industria textil es conseguir que veamos los tejidos como una segunda piel, y que nos proporcionen un mayor confort y nuevos usos.

  Telas tony

La innovación es disruptiva y se desafía a sí misma en la expectativa de convertir los textiles con propiedades excepcionales e innovadoras en una parte de nuestro cuerpo. Esta idea que nos lleva al futuro permite desarrollar tejidos que compensen las debilidades de nuestra propia epidermis.

Por ello, los tejidos adquieren una nueva dimensión que se asemeja a una solución epidérmica inteligente. Aunque los materiales son artificiales, se intenta que tengan un aspecto lo más natural posible y que se integren en nuestro cuerpo.

Los nuevos tejidos son ahora un terreno fértil para la investigación creativa y, aunque muchos diseñadores y artistas han utilizado materiales textiles en sus creaciones, las nuevas tecnologías ofrecen novedades y múltiples posibilidades de trabajo; mallas metalizadas, tejidos de alta tecnología, seda técnica, neopreno súper ajustado, fibras naturales fertilizadas con hierro u otras aleaciones metálicas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad