Skytex méxico
Stein Fibers, Ltd. se ha asociado con Corttex, el mayor distribuidor de telas y artículos textiles de Brasil. Con casi 50 años de experiencia en la industria, Corttex ofrece productos diseñados para clientes que priorizan la comodidad y la sofisticación, a la vez que ofrecen el mejor valor. Junto con su reconocido rendimiento de entrega rápida y enfoque orientado a la calidad, Corttex demostró ser la mejor opción para la asociación de Stein Fibers en la división de tejidos para tapicería.
La incorporación de tejidos a su creciente y extensa línea de productos es un ejemplo de las muchas maneras en que Stein Fibers, Ltd. sigue siendo el líder de la industria en la distribución de productos y servicios textiles.
Comentarios
Los textiles de México tienen una larga historia. La fabricación de fibras, telas y otros productos textiles existe en el país desde al menos el año 1400 a.C. Las fibras utilizadas durante el periodo prehispánico incluían las de las plantas de yuca, palma y maguey, así como el uso del algodón en las cálidas tierras bajas del sur. Tras la conquista del Imperio Azteca, los españoles introdujeron nuevas fibras como la seda y la lana, así como el telar de pedal europeo. Los estilos de vestir también cambiaron radicalmente. El tejido se producía exclusivamente en talleres o en el hogar hasta la época de Porfirio Díaz (de 1880 a 1910), cuando se introdujo la mecanización del tejido, principalmente por parte de los franceses.
Hoy en día, las telas, la ropa y otros textiles se elaboran tanto de forma artesanal como en fábricas. Entre los productos artesanales se encuentran las prendas prehispánicas, como los huipiles y los sarapes, que suelen estar bordados. La ropa, las alfombras y otros artículos se elaboran con fibras naturales y teñidas de forma natural. La mayor parte de la artesanía es producida por los indígenas, cuyas comunidades se concentran en el centro y sur del país, en estados como el Estado de México, Oaxaca y Chiapas. La industria textil sigue siendo importante para la economía de México, aunque ha sufrido un retroceso debido a la competencia de bienes más baratos producidos en países como China, India y Vietnam.
Tela de tapicería mexicana
Somos Atra, una marca de muebles …CategoríaSiglo XX Post-Moderno Mexicano Ciudad de México – SofásMaterialesTejido, NogalVer detalles completosSofá Eclipse Azul de Atra DesignSofá Air Azul Tapizado en Piel con Patas de Latón de ATRABy ATRALocalizado en Los Ángeles, CATEl sofá air tiene tapicería baja copetuda a mano y detalle de latón bajo los brazos, con patas de latón sólido.
El marco parece flotar, su estructura única permite a los usuarios descansar en el…CategoríaSiglo XXI y Contemporáneo México Moderno Ciudad de México – SofásMaterialesLatónVer detalles completosSofá de aire azul con patas de latón por ATRASofá de aire dorado por Atra DesignBy ATRALocalizado en Ginebra, CHSofá de aire dorado por Atra Design
Parisina
Gracias a la integración vertical de todos los procesos, desde el hilo trenzado hasta el patronaje del tejido, podemos garantizar la máxima calidad en todos nuestros productos, y así, ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
El principal mercado al que se destinan nuestros productos es el de la moda y la confección, por lo que la variedad de tejidos en cuanto a texturas, acabados, colores y patrones, adquiere una importancia significativa ya que permanentemente tenemos que ofrecer alternativas de vanguardia de acuerdo a las tendencias de la moda internacional de la marca
Tejidos planos y circulares. Surge en el país como la primera fábrica de tejidos de alto torque. Utilizando fibras de poliéster para ofrecer al mercado un producto nacional capaz de sustituir y mejorar los productos que tenían que ser importados.