Saltar al contenido

Telas bordadas en guadalajara

Guadalajara

Este traje tiene una gran influencia española, ya que su origen se remonta a la época de la Nueva España. En la zona sur del actual estado de Veracruz, las mujeres españolas usaban vestidos exuberantes. Con el tiempo, las criollas adoptaron esta versión con telas más finas para desenvolverse con mayor facilidad en sus labores cotidianas, principalmente en el campo.

Después de la Independencia de México, los volantes en los vestidos y el delantal negro con detalles florales para las mujeres y la clásica guayabera blanca para los hombres se hicieron muy populares, conformando así el traje típico de la región, mejor conocido como traje jarocho.

Dato curioso: El traje de la mujer incluye una peineta con flores que se colocan en el chongo (recogido) y dependiendo del lado es su significado. En el lado derecho lo llevan las mujeres casadas y en el izquierdo las solteras.

Entre los grupos étnicos más representativos de México en la actualidad, se encuentran los huicholes o wixarikas. Actualmente ubicados en diferentes regiones de Nayarit, Jalisco y Durango, se caracterizan por plasmar su cosmovisión milenaria en cada una de sus tradiciones, especialmente en su vestimenta.

Otomí México

En un centro de manufactura textil el inventario puede ser fuerte en algunos textiles específicos, eso muestra una gran diferencia con nosotros, nuestro catálogo tiene un inventario rico y variado con estilos y tendencias internacionales actualizadas, lo que nos hace competitivos en comparación con un fabricante.

  Retaceria de telas en guadalajara

Para satisfacer las necesidades del mercado mexicano en textiles, es importante estar al tanto de las últimas tendencias. Es por eso que esta primavera-sumer estamos ofreciendo una colección llena de tonos profundos y textiles encantadores con texturas emocionantes.

Contamos con una gran variedad de artículos sólidos para cada temporada, amplios colores, así como las más novedosas texturas, como el acolchado y el forro polar hasta artículos tejidos brillantes. Estamos dispuestos a ofrecer la mejor calidad de telas como haccis, popelín, denim, y muchas más de moda.

Comprueba las nuevas tendencias en tejidos de esta temporada. Cada mes tenemos información para ti sobre las tendencias internacionales en el mundo de las telas, para estar a la vanguardia en la venta de telas en México siempre estamos actualizados con las mejores tendencias de la industria de la moda y te ofrecemos toda esta información en nuestro segmento de ON TREND FABRICS.

Tejido otomí

Bordado sobre tela impregnada de sangre del cuerpo de una mujer asesinada en Ciudad Juárez, México. Creado con la participación de mujeres rarámuri (tarahumaras) de Ciudad Juárez: María Elena Guadalajara, Rosalinda Guadalajara, María Isidora Pérez y Herminia Sandoval.

  Telas americanas por kilos en guadalajara

Ciudad Juárez (comunidad tarahumara), México 2014 Bordado en tela con fluidos corporales absorbidos de una mujer asesinada, tejido por la comunidad rarámuri que vive en una colonia de Ciudad Juárez. Retrata cómo tienen que hacer una vida contra viento y marea en una ciudad que los margina al mismo tiempo que les da trabajo. Muestra a hombres, mujeres y niños luciendo con orgullo su distintiva koyera, una cinta utilizada para mantener el pelo en su sitio, así como sus tradicionales triángulos de colores que adornan su ropa y son parte fundamental de su identidad. “Dejaron algunos fondos sin decorar como la tierra, la tierra que nos alimenta pero que también guarda los recuerdos de tanta tragedia, sangre, sudor, lágrimas y dolor que se acumulan, como lo hicieron con la mujer a la que honraron”.

Telas bordadas en guadalajara del momento

La artesanía y el arte popular de Jalisco destacan entre las tradiciones artesanales mexicanas. El estado es uno de los principales productores de artesanía, que destaca por su calidad. La principal tradición artesanal es la cerámica, que ha dado lugar a varios ceramistas conocidos, como Jorge Wilmot, que introdujo el trabajo a alto fuego en el estado. Además de la cerámica, el estado también fabrica vidrio soplado, textiles (incluidos los serapes), muebles de madera, como la silla equipal, cestas, artículos de metal, piteado y arte huichol.

  Telas del futuro guadalajara

Jalisco es uno de los principales productores de artesanías y arte popular de México, junto con Michoacán y Oaxaca[1][2] y produce una gran cantidad y variedad, con una serie de tradiciones que destacan por su calidad[3] La mayoría de ellas se elaboran y comercializan en la zona de la capital del estado, Guadalajara, y sus alrededores, que es el principal foco de comercio del occidente de México[1] Además de proporcionar empleos directos, la fabricación y venta de artesanías es un componente importante de la industria turística del estado[4].

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad