Tejido de algodón para el verano indio
Los textiles de México tienen una larga historia. La fabricación de fibras, telas y otros productos textiles existe en el país desde al menos el año 1400 a.C. Las fibras utilizadas durante el periodo prehispánico incluían las de las plantas de yuca, palma y maguey, así como el uso del algodón en las cálidas tierras bajas del sur. Tras la conquista del Imperio Azteca, los españoles introdujeron nuevas fibras como la seda y la lana, así como el telar de pedal europeo. Los estilos de vestir también cambiaron radicalmente. El tejido se producía exclusivamente en talleres o en el hogar hasta la época de Porfirio Díaz (de 1880 a 1910), cuando se introdujo la mecanización del tejido, principalmente por parte de los franceses.
Hoy en día, las telas, la ropa y otros textiles se elaboran tanto de forma artesanal como en fábricas. Entre los productos artesanales se encuentran las prendas prehispánicas, como los huipiles y los sarapes, que suelen estar bordados. La ropa, las alfombras y otros artículos se elaboran con fibras naturales y teñidas de forma natural. La mayor parte de la artesanía es producida por los indígenas, cuyas comunidades se concentran en el centro y sur del país, en estados como el Estado de México, Oaxaca y Chiapas. La industria textil sigue siendo importante para la economía de México, aunque ha sufrido un retroceso debido a la competencia de bienes más baratos producidos en países como China, India y Vietnam.
Khadi Oaxaca: El viaje de Khadi de la India a México
La tela tejida se fabricó en Polonia con algodón plano de alta calidad. Es suave, agradable al tacto, duradero y fácil de mantener. El estampado de la tela se realiza mediante impresión digital. Gracias a ello, el estampado es duradero, resistente a la abrasión en el uso, el estampado no se agrieta ni se rompe cuando se estira, tiene una alta resistencia al pilling. El tejido es perfecto para coser ropa de cama, como forro en chaquetas, chalecos, bolsos, riñoneras, neceseres y para coser ropa: faldas, vestidos, camisas.
USO DE LA TELA DIGITAL OSCURA Para mantener el tejido el mayor tiempo posible en una forma cercana a la de fábrica, debe lavarse sólo en el modo previsto para materiales delicados, en 30 grados, sin utilizar suavizantes. También se recomienda el lavado por el lado izquierdo. Además, debido al proceso natural de abrasión de la superficie del material, se debe evitar su uso en productos propensos al roce (por ejemplo, pantalones para niños pequeños).
Cuando se compran varias piezas de tela, siempre se recibe en una sola pieza. Sin embargo, para las compras de más de 3 metros (6 piezas) nos reservamos el derecho de entregar la tela en secciones, por lo que si su pedido tiene que ser dividido, siempre recibirá más tela de la que pidió y ninguna sección será inferior a 1, 2 m.
Hermoso poema sobre el algodón y el textil
Estamos ubicados en el norte de México. El algodón se cultiva junto a nuestras instalaciones, lo que hace más conveniente el proceso y la fabricación del textil. Al tener ese privilegio, podemos fabricar a menor costo y por lo tanto podemos ofrecer nuestro producto a un precio más bajo que los competidores.
Sabor distintivo que complementa tanto los platos dulces como los salados. La gente puede utilizar las semillas y las vainas de cardamomo en el curry, los postres y los platos de carne, así como en las bebidas, como el café y el té chai. Lo enviamos desde Guatemala
Nuestras uvas son del sur de nuestro continente, dulce o rojo globo todo tiene un significado especial, debe estar en cada mesa, si usted piensa en la uva roja o verde, llámenos o envíenos un correo electrónico. es el momento de disfrutar de ella
¡Algodones!
Tejido de algodón 100%. ¡Hola y Bienvenido! La nueva colección de la diseñadora Deborah Curiel, Viva México, celebra su herencia y su ciudad natal, Mérida, Yucatán. Influenciada por el estilo del arte popular mexicano, ella ilustra los puntos de referencia de Mérida con pinceladas expresivas, colores brillantes, y mucho amor. Los patrones de apoyo de las flores atrevidas, los pájaros exóticos y los diseños tradicionales de bordado mexicano son los recortes perfectos para los collages de bricolaje. Lleva un poco de México a tu casa cosiendo un nuevo delantal, una almohada, una manta para el bebé o incluso unos acogedores pantalones de pijama con estas llamativas telas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta.
Descubre la belleza sostenible del algodón orgánico en México
Las telas de algodón orgánico México son una excelente opción para los amantes de la moda sostenible. Con su suavidad y durabilidad, estas telas son ideales para confeccionar prendas de alta calidad. ¡Descubre la belleza y la versatilidad del algodón orgánico mexicano en tu próximo proyecto de costura!